Los socios de la plataforma tienen numerosos beneficios económicos, sociales y ambientales:
PROMUEVE EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO
La plataforma Madera Justa promueve el desarrollo socioeconómico de sus socios con lo que las organizaciones encuentran más fácilmente el camino de la sostenibilidad y mejoran su visibilidad de cara a sus clientes.
ACCESO A PROYECTOS Y FINANCIACIÓN
Acceso a proyectos nacionales e internacionales en colaboración con otras entidades y de la mano de la Fundación Copade como European STTC, Fundación Biodiversidad, AECID, etc. El trabajo en proyectos y con otras entidades hace factible el acceso a nuevos mercados y un mayor desarrollo e investigación dentro de su entidad.
RUEDAS DE NEGOCIO
Se realizan actividades y ruedas de negocio de manera periódica que permiten sinergias con otras entidades socias que fomentan la innovación y desarrollo, oportunidades de negocio o procesos de mejora de sus actividades diarias.
ACCESO A PRODUCTOS Y PROVEEDORES
Se facilita el acceso a productos y proveedores que permiten que su entidad mejore en su día a día con el consumo responsable y ético de productos y servicios.
AUMENTO DE BENEFICIOS
Aumento de los beneficios gracias al ahorro económico derivado del consumo responsable y mejora en las relaciones con los proveedores y la visibilidad con los clientes.
MEJORAS AMBIENTALES
Se promueve una mayor conciencia medioambiental, a través del asesoramiento a la empresa en la compra de productos sostenibles con el medio ambiente.
CERTIFICACIÓN
La Plataforma es complemento de la certificación Madera Justa ya que permite acceso al mercado de las empresas certificadas y acceso a la certificación de las empresas miembro de la Plataforma.
Compromisos de los socios y colaboradores
Los socios, desde su ingreso en la plataforma Madera Justa, adquieren una serie de compromisos como miembros de la misma. Así, se encargarán de impulsar la campaña desde su ámbito de actuación bien a través de convocatorias de proyectos, de fondos concretos para la campaña, o de actividades realizadas de manera conjunta: ferias, celebración de seminarios, conferencias, ciclos relacionados con el Comercio Justo y la certificación FSC, o cualquier otra actividad que puedan plantearse en el futuro y sea de interés común.
Promoverán el uso y consumo de productos de madera que respeten los criterios de Comercio Justo y de certificación FSC, en las administraciones publicas, asociaciones empresariales , asociaciones vecinales, empresas de restauración y venta de regalos y alimentación, colegios, universidades, etc.
Así mismo promoverán junto con COPADE y FSC España la firma de una declaración institucional a favor del Comercio Justo y la certificación forestal FSC. Se encargarán de difundir la Campaña Madera Justa en su ámbito de actuación a través de reuniones, de su página web, a través de enlaces a www.maderajusta.org y otros medios de comunicación y/o relación de los que disponga.