Los días 22 y 23 de mayo estaremos impartiendo talleres de formación gratuitos en empresas gallegas del sector forestal. En concreto, estaremos trabajando con nuestro socio Ence, líder europeo en producción de pasta de celulosa de eucalipto totalmente libre de cloro, primera empresa española en producción de energía renovable con biomasa forestal y líder en España en la gestión integral y responsable de superficies y cultivos forestales. Impartiremos talleres a algunos de sus suministradores.
Se trata de una serie de formaciones gratuitas que forman parte del Programa empleaverde del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad. El programa tiene como objetivo el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente para conseguir formación y empleo de calidad.
Desde nuestra entidad estamos impartiendo formaciones presenciales y gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) durante todo el año 2018 sobre sistemas de legalidad y certificación forestal, en centros de diferentes empresas de las comunidades de Galicia y Andalucía.
Las formaciones, dirigidas a trabajadores y trabajadoras del sector de la madera, tanto distribución como transformación, se centran en varios aspectos de sostenibilidad, tales como el sistema de legalidad (Reglamento EUTR), los sistemas de certificación de gestión forestal sostenible (GFS) vigentes en España y, por último, el sello Madera Justa de Comercio Justo aplicado al sector de la madera. También se revisarán los criterios y requerimientos que se derivan del cumplimiento de la normativa y estándares, y cómo conectan y transmiten de manera tangible los principios de sostenibilidad social, económica y ambiental desde el bosque hasta el consumidor final.
Si eres trabajador de una empresa Pyme o Micropyme del sector de transformación y distribución de la madera, de las comunidades de Galicia o Andalucía, puedes participar en nuestro proyecto de formación que tiene como objetivo promover y garantizar el uso sostenible de la madera.
Si estas interesado en participar solicita más información a: tecnico@copade.org o a nuestro Sello de Madera Justa: sello@maderajusta.org, y trabajaremos juntos en adaptar los contenidos a los puestos de trabajo y en la línea de la empresa.
“Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE”
“Conseguir formación y un empleo de calidad”
Proyecto cofinanciado por: